El puente romano de Mérida.

From Wikimedia Commons
 

El puente  romano más largo de España que aún sigue en pie.

En España existen  muchas y excelentes ruinas romanas. Constantemente se descubre  nuevas evidencias arqueológicas del mundo romano, Hispania fue una de las primeras provincias que se incorporó al Imperio Romano y una de las últimas en salir del control romano.

Los romanos son famosos por su ingeniería perdurable y, hoy en día los viajeros aún pueden cruzar el puente romano más largo de España.


El puente romano de Mérida.


El puente romano más largo que se conserva se encuentra en la ciudad de Mérida. 

Mérida se fundó como colonia romana en el año 25 aC como Emérita Augusta por orden del emperador Augusto. Se construyó como lugar de retiro para los soldados veteranos (eméritos) de las legiones V Alaudae y X Gemina (Mérida deriva de la palabra latina "emeritus" que significa "retirado" o "veterano"). Llegó a convertirse en una de las ciudades romanas más importantes de Hispania. Era capital de comarca y contaba con todas las comodidades de una gran ciudad romana.


Gladiatrix.com


Uno de los monumentos antiguos más famosos de la ciudad es el Puente Romano. El puente ha perdurado en el tiempo y ha visto de todo. Batallas y grandes inundaciones han destruido partes del puente. Ha recibido constantes restauraciones desde época visigoda hasta nuestros días.

El Puente cruza el río de nombre romano, Anas luego se le  añadió el prefijo árabe Guad (río) pasándose a denominar Guadanas, el actual Guadiana. Fue la primera construcción que se hizo en la ciudad romana de Emerita Augusta, se construyó  para proteger a la colonia romana de cualquier posible ataque.

Al principio de su construcción, en realidad eran dos puentes unidos en una isla por un gran tajamar que dividía el río en dos.


Esquema del tajamar - Puente de Mérida

El Puente Romano tuvo una longitud total estimada de 755 metros y tenía 62 tramos. Quedan 60 vanos con tres de ellos enterrados en la orilla sur. Hoy mide 721 metros entre sus estribos junto con sus accesos tiene unos 790 metros de largo.

Longitud original: 755 metros (2477 pies)

Altura: Doce Metros En Su Punto Más Alto

Tramos originales: 62 tramos

Está construido íntegramente en hormigón revestido con sillería de granito. Los pilares del puente tienen tajamares redondeados aguas arriba para que puedan manejar mejor el efecto de la corriente del río. Este puente lleva  en pie 2.000 años, más de lo que probablemente permanezca en pie cualquier puente moderno.

Todavía  permanece en uso y funciona como paso peatonal (el tráfico rodado se ha desviado al cercano Puente Lusitania desde 1991). Hoy cualquiera puede visitar el puente y cruzarlo a pie de forma gratuita.


Gladiatrix.com



Comentarios

Entradas populares

Colaboro con :

Colaboro con :
Arraona Romana

Colaboro con:

Colaboro con:
Cinco Noticias

Colaboro con:

Colaboro con:
Sergio Alejo Gómez

Colaboro con:

Colaboro con:
Lignum en Roma

Revista DHistórica

Revista DHistórica
Pincha para bajarte todos los números

Revista Histórica.

Revista Histórica.
Pincha aquí para descargar.

Soy miembro de

Soy miembro de
Divulgadores de la Historia

Soy Miembro de:

Soy Miembro de:
Blogueros de Historia