https://i.pinimg.com/originals/d1/54/9e/d1549eec420608e7ca0ff32abeaf598c.jpg
La apariencia personal jugó un papel importante en el mundo romano.
Ropa cotidiana de la antigua Roma
La ropa de la antigua Roma
también era importante para los sectores más bajos de la sociedad.
La mayoría de los romanos
probablemente no poseían una toga. No
era una prenda práctica y no se ajustaba a las exigencias de la vida diaria de
la mayoría de las personas. En cambio, la ropa cotidiana de la antigua Roma
consistía en túnicas, capas y mantos (tela drapeada informal).
La mayoría de los romanos poseían
al menos una capa de lana. Las capas romanas se llevaban sujetas con alfileres
en un hombro (chlamys) o unidas por delante con una capucha (birrus). Las mujeres también vestían un tipo de manto conocido como
palla. Se trataba de una prenda
drapeada que podía pasarse por la cabeza cuando fuera necesario.
Las túnicas eran una prenda básica de la vestimenta para hombres y
mujeres. En su mayoría estaban hechas de lana o lino para los meses más
cálidos. Se podían usar solas o debajo de prendas formales, como la toga. Normalmente,
una túnica no tenía mangas y se usaba con un cinturón para definirla.
https://i.pinimg.com/originals/ab/91/34/ab913427c2b32a21977aa27bf67b359f.gif
Las mujeres utilizaban la stolla, una especie de vestido largo asegurado con un cinturón. A menudo el escote de
la estola, se decoraba con motivos o bandas de color entretejidas en la tela. El
bordado era poco común, ya que era una artesanía costosa y que requería mucho
tiempo.
Los romanos no usaban pantalones,
excepto como parte del uniforme militar. En la antigua Grecia, los pantalones
se habían asociado durante mucho tiempo con enemigos extranjeros, como los
persas, que vestían pantalones cónicos a rayas. Los romanos también veían los
pantalones como ropa del enemigo, estos bárbaros preferían los pantalones a las
túnicas y los drapeados.
Ropa interior
Se conoce poco sobre la ropa
interior. La ropa interior posiblemente estaba confeccionada con lino y tomaba la forma de una túnica liviana. Las mujeres se vendaban los pechos con bandas de tela y los hombres usaban el
subligar.
El subligar. Se utilizaba como ropa interior, su aspecto era la de
un pañal ajustado, rectangular, de lino, que se ataba a la cintura, con caída
desde atrás, cubría la parte frontal, ceñido a la cintura con cordel o cintas,
quedando como un faldellín. Se podía asegurar la sujeción con un cordón de
cáñamo.
El strophium o mamillare era una banda de tela o cuero que cubría el
pecho para mantenerlo firme. También existían la fascia pectoralis eran una banda de tela que se usaba para realzar
el pecho femenino. La fascia era una prenda utilizada por las jóvenes
cuando su busto comenzaba a desarrollarse.
Mosaico, Villa romana de Casale
La subucula, parecida a
una camiseta normalmente confeccionada a partir de lino.
La camisia, era similar a la subucula,
solo que más corta, tenía mangas y generalmente era utilizada por los hombres.
Esta prenda fue adoptada de los galos.
El campestre prenda muy
utilizada en días calurosos y durante trabajos al aire libre.
Artículos relacionados:
LA TOGA
CÓMO SE CUBRÍAN LA CABEZA LOS ROMANOS
CALZADO ROMANO
Comentarios
Publicar un comentario